Ámsterdam tiene esa capacidad de sorprenderte incluso antes de que pongas un pie en ella. Desde el primer momento, te das cuenta de que no es solo una ciudad para visitar, sino un lugar para vivir experiencias únicas, desde descubrir cafés con personalidad hasta encontrarte con mercados inesperados que despiertan la curiosidad.
Aquí podrás descubrir todo lo que necesitas para que tu viaje sea más fácil y disfrutable: cómo llegar desde el aeropuerto al centro, qué moneda usar, qué platos probar, los lugares imprescindibles para visitar o consejos prácticos para moverte y aprovechar al máximo cada momento en Ámsterdam.
Si quieres exprimir la ciudad al máximo, conocer rincones curiosos y vivir momentos que se quedan grabados, acompáñanos en esta guía que te llevará de la mano por lo mejor de Ámsterdam.
#1Aeropuertos
- Tren: conecta directamente con la Estación Central de Ámsterdam en unos 20-25 min, con billetes alrededor de 5 €.
- Taxi: te llevará al centro en unos 30-40 min, con tarifas aproximadas de 45 €.
- Traslado privado: si prefieres comodidad y llegar sin complicaciones, puedes reservar un servicio privado hasta tu alojamiento.
También funcionan apps como Uber o Bolt, a veces más económicas que los taxis convencionales.
#2Transporte en la ciudad
- Tranvías y autobuses: cubren prácticamente toda la ciudad y son operados por GVB.
- Bicicletas: la forma más típica y divertida de recorrer la ciudad. Hay muchos puntos de alquiler y rutas señalizadas.
- Barcos: los canales se pueden recorrer en barco turístico o en ferries locales.
Horarios:
- Tranvías: de 6:00 a 0:30 aproximadamente.
- Algunos autobuses y tranvías funcionan también por la noche durante los fines de semana.
Billetes y tarifas:
- Billete sencillo: 3,20 €, válido 1 hora.
- Pases diarios: desde 8 € hasta 24 € según días.
Apps útiles: GVB o Google Maps para rutas y horarios en tiempo real.
#3Idioma y moneda
Algunas palabras útiles: hoi (hola), dank je (gracias), alsjeblieft (por favor).
Moneda: euro (€). Se aceptan tarjetas prácticamente en todos los sitios, aunque en mercadillos o food trucks conviene llevar efectivo.
#4Clima
- Invierno: 2-8 °C, días cortos y posibilidad de nieve ligera.
- Primavera: 10-18 °C, los tulipanes florecen y la ciudad se llena de color.
- Verano: 18-25 °C, perfecto para pasear en bici y disfrutar de los canales.
- Otoño: 10-17 °C, hojas doradas y menos turistas.
#5Comida tradicional
- Stroopwafel: galleta rellena de caramelo, perfecta con café.

- Bitterballen: croquetas de carne crujientes, típicas en bares.

- Haring: arenque crudo con cebolla y pepinillo, tradición local.

- Pannenkoeken: grandes crepes dulces o saladas, ideales para compartir.
- Kibbeling: trozos de pescado rebozado, acompañados de salsa de ajo.

- Poffertjes: mini pancakes esponjosos, dulces y divertidos para probar en mercadillos.

#6Lugares imprescindibles
- Plaza Dam: corazón de la ciudad, rodeada de edificios históricos.
- Barrio Jordaan: calles estrechas, tiendas únicas y cafés acogedores.
- Museo Van Gogh: imperdible para los amantes del arte.
- Vondelpark: parque enorme para pasear o hacer un picnic.
- Canales de Ámsterdam: recorrerlos en barco ofrece la perspectiva más típica y bonita de la ciudad.
- De Negen Straatjes: zona de tiendas independientes, restaurantes y vida local.
#7Free tours y visitas guiadas
También puedes animarte con estas visitas:
- Tour por Jordaan y Leidseplein: recorre el encanto del barrio Jordaan y la animada zona de Leidseplein con visita guiada gratuita.
- Tour en bicicleta por Ámsterdam: explora la ciudad pedaleando por sus calles y canales con este tour.
- Tour de la II Guerra Mundial por el Barrio Judío: descubre la historia y los recuerdos de la Segunda Guerra Mundial en el Barrio Judío con esta visita guiada.
- Visita guiada por el Barrio Rojo: conoce la historia y secretos del famoso Barrio Rojo de Ámsterdam de forma segura y respetuosa con esta visita guiada.
- Tour gastronómico: prueba quesos, stroopwafels y otras delicias locales con esta experiencia.
#8Museos y arte
- Museo Van Gogh: colección completa de uno de los grandes maestros neerlandeses.
- Museo Rijksmuseum: historia y arte clásico, desde Rembrandt hasta arte contemporáneo.
- Casa de Ana Frank: visita imprescindible para entender la historia reciente.
- Moco Museum: arte moderno y urbano, ideal si buscas algo diferente.
#9Tarjetas turísticas
- I amsterdam City Card: transporte ilimitado y entradas a museos. Consíguela aquí.
- Rijksmuseum & Van Gogh Pass: acceso rápido a los museos más famosos, ideal si tienes poco tiempo.
- Amsterdam Canal Pass: combina transporte en barco y visitas guiadas por los canales.
#10Consejos prácticos
- Evita las zonas más concurridas de los canales en fines de semana para disfrutar con tranquilidad.
- El agua del grifo es potable y muy buena.
- Protector solar aunque esté nublado, y siempre una chaqueta ligera por si llueve.
- Los enchufes son tipo europeo (C/F), lleva adaptador si vienes de fuera de Europa.
- Déjate llevar por el ritmo de la ciudad: en Ámsterdam todo fluye con calma y se nota en su ambiente relajado.
Descubre más rincones de Ámsterdam
Si te apetece seguir explorando la ciudad, no te puedes perder los siguientes artículos:
Ámsterdam te atrapa sin avisar
Con esta guía tienes todo lo que necesitas para orientarte y sacar el máximo partido a tu visita. Esperamos que te ayude a planificar y a vivir la ciudad con todos los sentidos abiertos.
Y si quieres seguir explorando destinos igual de especiales, descubre todas nuestras guías.
Asegura tu viaje con IATI
VIAJA SIEMPRE SEGURO →
Conexión global con eSIM Holafly
CONECTADO EN CUALQUIER DESTINO →
Revolut, tu tarjeta para viajar sin límites
TU DINERO, SIN FRONTERAS →Guía de Paises Bajos
Todo lo que necesitas para tu viaje
Últimos artículos relacionados
Asegura tu viaje con IATI
VIAJA SIEMPRE SEGURO →
Conexión global con eSIM Holafly
CONECTADO EN CUALQUIER DESTINO →
Revolut, tu tarjeta para viajar sin límites
TU DINERO, SIN FRONTERAS →Guía de Paises Bajos
Todo lo que necesitas para tu viaje
Comentarios
Escríbenos un comentario