Bruselas tiene un encanto que se descubre poco a poco, y la diferencia está en fijarse en los pequeños detalles: los cafés con personalidad, los mercados llenos de vida y esos rincones que parecen sacados de otra época. No necesitas un mapa enorme, solo un poco de curiosidad y ganas de explorarlo todo.
Te contaremos cómo moverte sin perder tiempo, dónde probar esas delicias que solo se encuentran aquí y cuáles son los lugares que realmente merece la pena visitar para llevarte recuerdos inolvidables.
Prepárate para descubrir Bruselas de un modo cercano, práctico y divertido. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber, desde cómo llegar y moverte, hasta qué comer, qué clima puedes encontrarte o qué rincones no puedes dejar de visitar.
#1Aeropuertos
Aeropuerto de Bruselas-Zaventem (BRU)
- El más grande y cercano, a solo 12 km del centro.
- Conexiones: tren (20 min, 9 €), autobús (30 min, 5 €), taxi (40-50 €).
Aeropuerto de Charleroi (CRL)
- Situado a 60 km al sur de la capital.
- Muy usado por aerolíneas low-cost.
- Autobús directo hasta Bruselas (1h, 17 €).
Si vuelas con Ryanair, lo más seguro es que llegues a Charleroi. Si lo haces con aerolíneas tradicionales, casi siempre a Zaventem.
#2Transporte en la ciudad
Todo está gestionado por la empresa STIB-MIVB y funciona con un mismo sistema de billetes.
Billetes y precios:
- Billete sencillo: 2,30 €.
- 10 viajes: 14 €.
- Abono 24h: 8,90 €.
Se compran en máquinas, kioscos o la app oficial y recuerda validar el ticket al entrar.
El metro funciona de 5:30 a medianoche. De madrugada los autobuses nocturnos (Noctis) cubren las principales zonas de la ciudad.
#3Idioma y moneda
Palabras útiles: merci (gracias), bonjour (hola en francés), hallo (hola en neerlandés).
Moneda: como en gran parte de Europa, aquí se paga en euros (€). Las tarjetas se aceptan en la mayoría de lugares, aunque en algunos bares tradicionales prefieren efectivo.
#4Clima
Invierno (diciembre-febrero): temperaturas entre 0°C y 6°C, posibles nieblas y lluvias frecuentes, días cortos y grises.
Primavera (marzo-mayo): temperaturas de 8°C a 17°C, días más largos y soleados, ideal para recorrer la ciudad a pie.
Verano (junio-agosto): temperaturas medias entre 18°C y 25°C, con algunos días calurosos; las lluvias pueden ser breves pero intensas.
Otoño (septiembre-noviembre): temperaturas de 10°C a 16°C, lluvia frecuente y colores otoñales en los parques y plazas.
Consejos prácticos:
- Siempre lleva un paraguas o impermeable, ya que la lluvia puede aparecer de forma inesperada.
- En invierno, gorro, bufanda y guantes son imprescindibles si planeas caminar por la ciudad.
- Durante primavera y otoño, usa ropa en capas para adaptarte fácilmente a los cambios de temperatura.
- Revisa el pronóstico antes de salir, especialmente si vas a pasar mucho tiempo al aire libre o a visitar zonas como Atomium o el Parlamento Europeo.
#5Comida tradicional
- Mejillones con patatas fritas (moules-frites): el plato estrella belga, servido en cazuela con diferentes salsas.

- Gofres: crujientes por fuera, esponjosos por dentro, con azúcar glas o cargados de nata, chocolate y fruta.

- Chocolate belga: uno de los mejores del mundo, ideal para llevar de recuerdo.

- Cerveza belga: con cientos de variedades, desde las trapenses hasta las más artesanales.

- Carbonnade flamande: un guiso tradicional de ternera cocinado lentamente con cerveza belga oscura, servido con patatas fritas.

- Vol-au-vent: hojaldre relleno de pollo, champiñones y una cremosa salsa blanca, normalmente acompañado de patatas fritas.

#6Lugares imprescindibles
- Grand Place: la plaza central de Bruselas, Patrimonio de la Humanidad, rodeada de edificios históricos y el Ayuntamiento. Imprescindible de día y aún más de noche cuando se ilumina. (30-45 min).
- Manneken Pis: la famosa estatua del niño haciendo pis, icono divertido de la ciudad. Vale la pena pasar a verlo y conocer sus curiosos trajes. (10-15 min).
- Atomium: la estructura futurista construida para la Expo de 1958, con vistas panorámicas de Bruselas desde sus esferas. (1-1,5 horas).
- Palacio Real de Bruselas: residencia oficial de la familia real belga (no habitan allí), con interiores impresionantes y jardines alrededor. (30-60 min).
- Parlamento Europeo: centro de la política europea, con el Hemiciclo y el Parlamentarium, donde se puede aprender cómo funciona la UE. (1-1,5 horas).
- Mont des Arts: un conjunto de jardines y edificios históricos que ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y acceso a museos importantes. (30-45 min).
- Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica: albergan obras desde el Renacimiento hasta arte moderno, incluyendo Rubens y Magritte. (2-3 horas).
- Galerías Reales Saint-Hubert: elegantes galerías comerciales del siglo XIX, perfectas para chocolaterías, cafés y compras con estilo. (30-60 min).
- Parc de Bruxelles / Warandepark: el parque principal de la ciudad, ideal para pasear, relajarse o hacer un picnic en el centro. (30-60 min).
#7Free tours y visitas guiadas
Estos tours, normalmente tienen una duración de unas 2 o 3 horas, te ayudan a orientarte, entender la historia de la ciudad y descubrir rincones que luego podrás explorar por tu cuenta.
Los guías además de contar historia, te dan recomendaciones de cafeterías, restaurantes y lugares menos turísticos.
Además de los free tours clásicos, hay visitas guiadas temáticas:
- Atomium: aprende sobre la construcción del Atomium y la Exposición Universal de 1958 en esta entrada con audiguía.
- Tour gastronómico: si quieres probar un auténtico gofre belga o una de sus famosas cervezas, entonces este tour gastronómico por Bruselas es perfecto para ti.
- Tour del cómic: si quieres disfrutar como un niño, con este tour podrás ver las diversas viñetas urbanas repartidas por diferentes murales de la ciudad.
#8Museos y arte
- Museo Magritte: dedicado al pintor surrealista más famoso de Bélgica.
- Atomium: además de ser un icono futurista, ofrece exposiciones temporales interesantes para los amantes del diseño y la arquitectura.
- Mini-Europe: un parque con maquetas de monumentos europeos, ideal si viajas con niños.
- Museos Reales de Bellas Artes: colecciones de arte desde los primitivos flamencos hasta el arte moderno.
#9Tarjetas turísticas
Las más recomendables son:
- Brussels Card: ofrece acceso gratuito o con descuento a más de 40 museos y atracciones de la ciudad, además de descuentos en tours, restaurantes y tiendas. Disponible para 24, 48 o 72 horas.
- STIB-MIVB Travel Card: ideal si quieres moverte libremente en metro, tranvía y autobuses durante 24 o 48 horas, combinable con la Brussels Card para mayor comodidad.
- Brussels Card + Transporte Público: combina lo mejor de ambas, permitiéndote entrar a museos y moverte ilimitadamente por la ciudad sin complicaciones. Perfecta para viajeros que quieren aprovechar al máximo su estancia.
#10Consejos útiles
- El agua del grifo es potable, lleva una botella reutilizable.
- Las propinas no son obligatorias, pero redondear la cuenta es habitual.
- Los domingos muchas tiendas cierran, aunque restaurantes y chocolaterías suelen abrir.
- No te pierdas la Grand Place de noche, iluminada es espectacular.
- En invierno lleva paraguas o chubasquero: la lluvia aparece sin avisar.
Más sobre Bruselas
Descubre más itinerarios y consejos prácticos para tu viaje a la capital belga:
Tu escapada a Bruselas empieza aquí
Con estos consejos podrás aprovechar cada momento y centrarte en lo que realmente importa: vivir la ciudad a tu ritmo.
Desde la primera cerveza en un bar local hasta esos rincones secretos, esperamos que esta guía te sirva para planificar tu visita y que cada paso te deje una sonrisa.
Si te ha gustado este recorrido, no te pierdas nuestras otras guías: siempre hay un destino perfecto esperándote para descubrirlo de manera auténtica.
Asegura tu viaje con IATI
VIAJA SIEMPRE SEGURO →
Conexión global con eSIM Holafly
CONECTADO EN CUALQUIER DESTINO →
Revolut, tu tarjeta para viajar sin límites
TU DINERO, SIN FRONTERAS →Guía de Belgica
Todo lo que necesitas para tu viaje
Últimos artículos relacionados
Asegura tu viaje con IATI
VIAJA SIEMPRE SEGURO →
Conexión global con eSIM Holafly
CONECTADO EN CUALQUIER DESTINO →
Revolut, tu tarjeta para viajar sin límites
TU DINERO, SIN FRONTERAS →Guía de Belgica
Todo lo que necesitas para tu viaje
Comentarios
Escríbenos un comentario