Malta es de esos lugares que te envuelven sin darte cuenta, donde cada paseo junto al puerto o cada pequeña terraza de la ciudad se siente como un descubrimiento personal. No hace falta buscar grandes atracciones: basta con dejarte llevar por la luz del Mediterráneo y los sonidos del día a día de los malteses.
Entre cafés que huelen a pan recién hecho, mercados llenos de vida y esas calitas escondidas que solo los locales conocen, Malta se revela como un sitio lleno de momentos para saborear despacio. Cada esquina tiene su propio ritmo, y es imposible no dejarse contagiar por él.
Aquí te contamos todos los detalles para aprovechar al máximo tu visita: desde playas secretas y miradores con vistas de película, hasta experiencias gastronómicas y rincones históricos que no querrás perderte. ¡Vamos allá!
#1Aeropuertos
- Autobús público: las líneas X1, X2, X3 y X4 conectan el aeropuerto con distintos puntos de la isla. Cuesta unos 2 € y el trayecto hasta La Valletta tarda unos 25-30 min.
- Taxi oficial: tienen tarifas fijas, por ejemplo, unos 20 € hasta La Valletta o Sliema.
- Traslado privado: si llegas de noche o no quieres complicarte, puedes reservar un traslado privado a tu alojamiento y olvidarte del transporte.
También puedes usar apps como Bolt o eCabs, que suelen ser más baratas que los taxis tradicionales.
#2Transporte en la ciudad
- Autobuses: son la forma más económica de desplazarse. Cubren casi toda la isla y están gestionados por Malta Public Transport.
- Ferries: conectan La Valletta con Sliema y las islas de Gozo y Comino. Baratos y con buenas vistas.
- Alquiler de coche o moto: ideal si quieres explorar rincones menos turísticos, pero recuerda: se conduce por la izquierda.
Horarios:
- Los autobuses circulan de 5:30 a 23:00 aproximadamente.
- Hay líneas nocturnas los fines de semana.
Billetes y tarifas:
- Billete sencillo: 2 € en verano / 1,50 € en invierno, válido 2 horas.
- Pase diario: 3,50 € o semanal por 21 €.
Apps útiles: Talinja (oficial) o Google Maps te indican horarios y rutas en tiempo real.
#3Idioma y moneda
Algunas palabras útiles: grazzi (gracias), jekk jogħġbok (por favor), bongu (hola).
Moneda: euro (€). Se acepta tarjeta en casi todos los sitios, aunque para los buses o chiringuitos playeros conviene llevar algo de efectivo.
#4Clima
- Invierno: 10-17 °C, suaves y con algo de lluvia. Ideal para explorar sin calor.
- Primavera: 18-24 °C, temperaturas agradables y paisajes verdes.
- Verano: 28-35 °C, mucho sol, poca sombra y mar cristalino. ¡Protector solar imprescindible!
- Otoño: 20-27 °C, sigue siendo perfecto para bañarse y con menos turistas.
#5Comida tradicional
- Fenek: conejo guisado al vino tinto, uno de los platos más tradicionales.
- Ftira: pan redondo relleno de atún, aceitunas y tomates secos, perfecto para un picnic o paseo por la playa.
- Pastizzi: hojaldres rellenos de ricotta o guisantes, baratos y adictivos.

- Ġbejniet: pequeños quesos de oveja, a veces curados con pimienta o hierbas.
- Aljotta: sopa de pescado con ajo y tomate, muy reconfortante.
- Helwa tat-Tork: dulce típico de almendra, ideal para los golosos.
#6Lugares imprescindibles
- La Valletta: la capital, patrimonio de la humanidad, con vistas espectaculares al puerto.
- Mdina: la ciudad amurallada conocida como 'la ciudad del silencio'.
- Blue Grotto: impresionantes cuevas marinas con reflejos azul turquesa.
- Isla de Gozo: naturaleza, templos antiguos y playas tranquilas.
- Comino y Blue Lagoon: ideal para nadar y hacer snorkel.
- Sliema y St. Julian’s: zona moderna, con bares, restaurantes y vida nocturna.
#7Free tours y visitas guiadas
También hay visitas muy recomendables:
- Free Tour de Mdina: descubre su historia medieval en esta visita guiada por Mdina.
- Gozo, Comino y la Laguna Azul: recorre gozo en tuktuk y las islas vecinas en barco con este tour de día completo.
- Tour nocturno: las murallas iluminadas y las vistas de La Valletta son una pasada. Puedes reservarlo aquí.
- Tour comida callejera por La Valletta: prueba algunas de las delicias gastronómicas más representativas de la isla con esta experiencia culinaria.
#8Museos y arte
- MUŻA: el museo nacional de arte, moderno y con obras de artistas malteses y europeos.
- Hypogeum de Ħal Saflieni: un sitio arqueológico único en el mundo, Patrimonio de la Humanidad.
- Palacio del Gran Maestre: sede histórica de los Caballeros de Malta.
- Fort St. Elmo y Museo de la Guerra: perfecto para entender la historia militar de la isla.
#9Tarjetas turísticas
- Malta Multi Pass: incluye entrada a museo y atracciones. Consíguelo aquí.
- Heritage Malta Card: acceso a los templos megalíticos, museos y yacimientos históricos. Ideal para amantes de la historia.
- Ferry Combo Pass: combina ferries a Gozo y Comino con autobuses turísticos hop-on hop-off.
#10Consejos prácticos
- Evita las playas más turísticas los fines de semana, los locales también van y se llenan rápido.
- El agua del grifo es potable, aunque tiene un sabor algo salado por la desalinización.
- Usa protector solar todos los días, incluso con nubes. El sol maltés no perdona.
- Los enchufes son tipo británico (G), lleva adaptador si lo necesitas.
- Y sobre todo, disfruta del ritmo isleño: aquí todo va más despacio… y así se vive mejor.
Explora más encantos de Malta
Si te quedas con ganas de seguir descubriendo esta isla mágica, aquí tienes todo lo que necesitas saber para organizar tu escapada a Malta:
Malta te atrapa a su manera
Al terminar tu recorrido, Malta deja huella en pequeños recuerdos: un paseo bajo la luz dorada, un sabor que te sorprende o un rincón que parecía solo tuyo por un instante.
Si quieres seguir explorando, tenemos muchas más guías que te ayudarán a planear tu próxima aventura.
Asegura tu viaje con IATI
VIAJA SIEMPRE SEGURO →
Conexión global con eSIM Holafly
CONECTADO EN CUALQUIER DESTINO →
Revolut, tu tarjeta para viajar sin límites
TU DINERO, SIN FRONTERAS →Guía de Malta
Todo lo que necesitas para tu viaje
Últimos artículos relacionados
Asegura tu viaje con IATI
VIAJA SIEMPRE SEGURO →
Conexión global con eSIM Holafly
CONECTADO EN CUALQUIER DESTINO →
Revolut, tu tarjeta para viajar sin límites
TU DINERO, SIN FRONTERAS →Guía de Malta
Todo lo que necesitas para tu viaje
Comentarios
Escríbenos un comentario