GUÍAS CONSEJOS VIAJAR POR LIBRE RECURSOS DESCÚBRENOS

Dublín: todo lo que quieres saber

Descubre la capital irlandesa como si vivieras allí, sin prisas y a tu ritmo

Dublín tiene algo que engancha desde el primer paseo: no es solo su ambiente alegre ni sus pubs llenos de música, sino esa mezcla de historia y vida cotidiana que se siente en cualquier barrio. Es una ciudad que se disfruta sin prisas, que invita a entrar en una librería antigua, a perderte por Temple Bar o a charlar con desconocidos que pronto parecen amigos.

Si estás pensando en escaparte unos días, aquí encontrarás todo lo que necesitas para moverte como un local: desde cómo llegar al centro sin gastar una fortuna hasta los rincones donde comer bien, escuchar buena música y entender por qué Dublín tiene ese magnetismo tan difícil de explicar.

Así que ponte cómodo, prepara tu pinta (o tu café) y deja que te contemos cómo aprovechar al máximo tu paso por la capital irlandesa.

#1Aeropuertos

En Dublín solo tienes un aeropuerto internacional, el Dublin Airport (DUB), que está a unos 10 km del centro.

- Dublin Express: autobús directo al centro en ~30 min, cuesta 10 € solo ida y 15€ ida y vuelta.
- Aircoach: también conecta con varias zonas céntricas y funciona 24h, unos 9 €.
- Taxi: suele rondar los 35 €, según tráfico y tarifa.

También puedes optar por un traslado privado si prefieres comodidad.
InformaciónPor la noche, los buses funcionan con menos frecuencia, así que puede compensar coger taxi si llegas tarde

#2Transporte en la ciudad

Moverse por Dublín es bastante sencillo, aunque el tráfico puede ser un poco caótico en horas punta. La ciudad cuenta con una red de transporte público gestionada por Transport for Ireland.

- Luas (tranvía): tiene dos líneas (roja y verde) que cubren buena parte de la ciudad y funcionan muy bien para moverse por el centro.

- DART (tren de cercanías): perfecto para escapadas rápidas a la costa, como Howth, Malahide o Bray.

- Autobuses urbanos: conectan prácticamente toda la ciudad, aunque pueden tardar más por el tráfico.

Horarios:
- El Luas funciona aproximadamente de 5:30 de la mañana a medianoche.
- El DART opera desde las 6:00 hasta las 23:30, con frecuencias de unos 10-15 minutos.
- Los autobuses tienen servicio nocturno (Nitelink) los viernes y sábados hasta altas horas.

Billetes y tarifas:
- Un viaje sencillo en bus cuesta desde 1,70 € (trayecto corto) hasta 2,60 €.
- En el Luas y el DART los precios varían según zonas, pero un trayecto corto ronda los 2 €.
- La opción más cómoda es la Leap Visitor Card: viajes ilimitados en bus, Luas y DART por 1, 3 o 7 días (desde 8 € el de 1 día).

Apps útiles: la app TfI Live muestra tiempos en tiempo real, aunque Google Maps también funciona muy bien para planificar rutas.

Si además piensas visitar museos o atracciones, el Dublin Pass combina transporte y entradas a lugares destacados.
InformaciónEn los autobuses urbanos no se paga con efectivo directamente

#3Idioma y moneda

En Dublín se habla inglés (con acento irlandés, claro), y el gaélico lo verás en carteles y nombres de sitios.

Palabras útiles en gaélico: sláinte (salud, para brindar), dia dhuit (hola).

Moneda: euro (€). Pagar con tarjeta es lo más común.
InformaciónEn pubs pequeños o taxis a veces prefieren efectivo, lleva algo suelto por si acaso

#4Clima

El tiempo en Dublín es impredecible, así que lo mejor es llevar siempre chaqueta y paraguas:

  • Invierno: 2-8 °C, días cortos y bastante lluvia.

  • Primavera: 8-15 °C, empiezan los días más largos y verdes.

  • Verano: 15-22 °C, agradable pero no te fíes, puede llover en cualquier momento.

  • Otoño: 10-15 °C, colores preciosos pero viento y lluvias frecuentes.

InformaciónUn día en Dublín puede parecer cuatro estaciones en una: siempre lleva ropa por capas

#5Comida tradicional

La comida irlandesa es sencilla pero contundente, perfecta para el clima de allí:
  • Irish Stew: guiso de cordero con puré de patatas y verduras, muy casero.
    Irish Stew

  • Fish & Chips: pescado rebozado con patatas, típico para comer rápido.
    Fish & Chips

  • Full Irish Breakfast: desayuno con bacon, salchichas, huevos, judías, morcilla... ¡un festín!
    Full Irish Breakfast

  • Boxty: especie de tortita de patata, muy típica en Irlanda.
    Boxty

  • Guinness: la cerveza negra más famosa de Irlanda, ideal para probar directamente en un pub dublinés.
    Guinness

  • Coddle: estofado dublinés con salchichas, bacon, patatas y cebolla, muy reconfortante.
    Coddle

  • Irish Coffee: café con whisky irlandés, azúcar y nata por encima, perfecto como sobremesa.
    Irish Coffee

#6Lugares imprescindibles

En Dublín no te faltarán sitios para ver y disfrutar:
  • Trinity College: la biblioteca y el Libro de Kells son una pasada.

  • Temple Bar: el barrio más animado, lleno de pubs con música en directo.

  • Guinness Storehouse: museo de la cerveza Guinness con vistas en el Gravity Bar.

  • Castillo de Dublín: mezcla de historia medieval y edificios más modernos.

  • St. Stephen’s Green: parque precioso en pleno centro.

  • Catedral Anglicana de San Patricio: la iglesia más grande de Irlanda.

  • Phoenix Park: uno de los parques urbanos más grandes de Europa, ideal para pasear, ver ciervos y disfrutar del aire libre.

InformaciónSubir al Gravity Bar del Guinness Storehouse al atardecer es un planazo

#7Free tours y visitas guiadas

Para conocer bien la ciudad, nada como un free tour por Dublín.

Además, hay visitas muy recomendables:
InformaciónLa mayoría de free tours empiezan en O’Connell Street o cerca del Ayuntamiento

#8Museos y arte

Si te interesa la cultura, Dublín tiene mucho que ofrecer:
  • Museo Nacional de Irlanda: varias sedes, con arqueología, historia natural y más.

  • Galería Nacional de Irlanda: obras de artistas europeos e irlandeses.

  • Kilmainham Gaol: antigua cárcel, clave para entender la historia de Irlanda.

  • Museo de Literatura de Irlanda (MoLI): ideal si te gusta la literatura irlandesa.

InformaciónMuchos museos nacionales en Dublín tienen entrada gratuita

#9Tarjetas turísticas

Si quieres ahorrar tiempo y dinero, mira estas opciones:

  • Dublin Pass: acceso a más de 30 atracciones, como la Guinness Storehouse y el castillo.

  • Leap Visitor Card: transporte ilimitado en bus, tranvía y tren.

  • Entradas combinadas: hay packs para Guinness Storehouse + Jameson Distillery.
InformaciónEl Dublin Pass incluye el bus turístico, muy útil para moverse y ver la ciudad

#10Consejos prácticos

Algunos tips para disfrutar más tu viaje a Dublín:

  • Lleva paraguas plegable siempre, la lluvia es impredecible.

  • En pubs, la cerveza se pide en la barra, no te la sirven en mesa.

  • Las propinas no son obligatorias, pero dejar 1-2 € en restaurantes es lo habitual.

  • Aprovecha para salir de Dublín: la costa y los pueblos cercanos merecen mucho la pena.

Descubre más sobre Dublín

Si te apetece sacarle más partido a tu visita, aquí tienes artículos con recomendaciones de barrios, experiencias únicas y planes que hacen la diferencia:

Tu aventura dublinesa empieza aquí

Espero que esta guía te haya ayudado a aclarar ideas y que ahora sientas Dublín un poco más cerca. Viajar allí no va solo de ver monumentos: es disfrutar del ambiente, dejarse llevar y descubrir esos pequeños momentos que hacen que quieras volver.

Tanto si vas unos días como si planeas quedarte más tiempo, recuerda que lo mejor de Dublín está en las conversaciones improvisadas, los paseos sin rumbo y las risas compartidas en un pub cualquiera.

Y si te has quedado con ganas de más, échale un vistazo a nuestras demás guías de viaje: seguro que encuentras el próximo destino que te inspire.

Explorar más guías de viaje

Comentarios

Escríbenos un comentario