GUÍAS CONSEJOS VIAJAR POR LIBRE RECURSOS DESCÚBRENOS

Guía completa de Viena

Todo lo que necesitas para organizar tu viaje: rutas, transporte, comida y tips prácticos

Viena es una ciudad que combina historia, arte y cultura en cada rincón. Sus palacios majestuosos, sus museos de renombre mundial y los cafés centenarios hacen que cada paseo se convierta en una experiencia única.

Conocer cómo moverte por la ciudad, qué lugares no puedes perderte y qué opciones de transporte y tarjetas turísticas se adaptan mejor a tu plan te permitirá aprovechar cada minuto de tu estancia.

Desde desplazarte con facilidad en metro, tranvía o autobús hasta elegir entradas que te ahorren tiempo y dinero, cada decisión hará que tu experiencia en Viena sea más cómoda, eficiente y disfrutable.

Sigue leyendo para descubrir todos los consejos, rutas y recomendaciones que harán de tu viaje a Viena una experiencia completa, cómoda y llena de momentos inolvidables.

#1Aeropuertos

Viena cuenta con un único aeropuerto internacional: el Aeropuerto Internacional de Viena (VIE), situado en Schwechat, a unos 18 km al sureste del centro.

Está muy bien conectado con la ciudad y llegar al centro es rápido y sencillo. Estas son tus opciones:

City Airport Train (CAT)
- Tiempo: unos 16 minutos hasta la estación Wien Mitte.
- Precio: 14,90 € solo ida. Si prefieres ida y vuelta, son 24,90 €
- Ventaja: rápido, cómodo y con espacio para equipaje.

S-Bahn (línea S7)
- Tiempo: unos 25 minutos hasta Wien Mitte.
- Precio: aprox. 4,60 € (billete combinado aeropuerto + zona 100).
- Opción más económica y muy usada por locales.

Autobuses Vienna AirportLines
- Tiempo: entre 20 y 40 minutos dependiendo de la zona.
- Precio: trayecto de solo ida son 11 €, aunque si prefieres ida y vuelta sale a 20 €.
- Buenas conexiones directas a estaciones clave como Westbahnhof.

Taxi
- Tiempo: 20-30 minutos según tráfico.
- Precio: entre 35 y 45 €.
- Ideal si viajas con equipaje pesado o en grupo.

Traslado privado
- Precio: desde 40 € reservando online.
- Tu conductor te espera en la terminal y te lleva directo al hotel.

InformaciónSi viajas en grupo, un traslado privado puede salirte casi al mismo precio que 3 billetes de tren, puedes contratarlo desde aquí

#2Transporte en la ciudad

Moverse por Viena es muy fácil gracias a su excelente red de metro (U-Bahn), tranvías, autobuses y trenes suburbanos (S-Bahn).

Todo funciona bajo el mismo sistema de billetes, así que con un ticket puedes usar cualquier transporte dentro de la zona 100 (el centro de Viena).

Billetes y precios:
- Billete sencillo: 2,40 € (válido para un trayecto).
- Abono 24h: 8 €.
- Abono 48h: 14,10 €.
- Abono 72h: 17,10 €.
- Billete flexible WIEN-Ticket de 7 días (de papel y transferible): válido a partir de la validación durante siete días naturales consecutivos, 22,60 €.
- Billete flexible WIEN-Ticket de 7 días (digital e intransferible): válido a partir de la validación durante siete días naturales consecutivos, 19,70 €.

Los billetes pueden comprarse en máquinas, estancos o apps oficiales como WienMobil.

Horarios:
- Metro: 5:00-00:30.
- Viernes, sábados y vísperas de festivo hay servicio nocturno 24h.

El tranvía es casi un símbolo de Viena, ¡no dudes en probarlo!

InformaciónValida siempre tu billete en las máquinas al entrar al metro o antes de subir al tranvía. Los revisores multan con 105 € si no lo has hecho

#3Idioma y moneda

El idioma oficial en Viena es el alemán, pero en la mayoría de hoteles, restaurantes y atracciones turísticas podrás comunicarte en inglés sin problema.

Como gesto simpático, aprende un par de palabras en alemán: danke (gracias), bitte (por favor) y hallo (hola).

Moneda:
- Austria utiliza el euro (€).
- Se puede pagar con tarjeta en casi todos los lugares, aunque en cafés tradicionales o mercadillos se sigue prefiriendo el efectivo.
InformaciónLleva siempre entre 20 y 50 € en metálico para imprevistos o pequeños gastos

#4Clima

Viena tiene un clima continental, con inviernos fríos y veranos calurosos.

Invierno (diciembre-febrero): temperaturas entre -2°C y 5°C, con posibilidad de nieve.
Primavera (marzo-mayo): temperaturas entre 8°C y 20°C, ciudad llena de flores y terrazas.
Verano (junio-agosto): medias de 25°C, pero algunos días superan los 30°C.
Otoño (septiembre-noviembre): 10°C-18°C, colores espectaculares en los parques.
InformaciónEn verano lleva crema solar y botella de agua; en invierno, bufanda, gorro y guantes son imprescindibles

#5Comida tradicional

Viena es un paraíso para los golosos y amantes de la buena mesa. Aquí van algunos platos que no puedes dejar pasar:

  • Wiener Schnitzel: filete empanado de ternera (o cerdo), crujiente y dorado, acompañado de ensalada de patata.
    Wiener Schnitzel

  • Tafelspitz: carne de ternera cocida lentamente en caldo, servida con verduras, patatas y salsas.
    Tafelspitz

  • Wiener Gulasch: guiso de carne de res con cebolla y especias, más espeso que el húngaro, acompañado de pan o Knödel.
    Wiener Gulasch

  • Frittatensuppe: sopa de caldo de carne con finas tiras de crêpe salada, muy común como entrante.
    Frittatensuppe

  • Knödel: bolas de masa de pan o patata que acompañan guisos y carnes. Cada región tiene su propia versión.
    Knödel

  • Apfelstrudel: pastel de hojaldre relleno de manzana, canela y pasas. Un clásico para acompañar con café.
    Apfelstrudel

  • Sachertorte: la tarta más famosa de Viena, con bizcocho de chocolate y mermelada de albaricoque.
    Sachertorte

  • Kaiserschmarrn: trozos de masa dulce esponjosa, caramelizada, servidos con azúcar glas y compota de ciruela.
    Kaiserschmarrn

#6Lugares imprescindibles

Viena está llena de lugares que merecen una visita. Estos son algunos de los más destacados:

  • Palacio de Schönbrunn: residencia de verano de los Habsburgo, con jardines espectaculares y el zoológico más antiguo de Europa.

  • Catedral de San Esteban: símbolo de la ciudad, con su tejado colorido y la posibilidad de subir a la torre para vistas panorámicas.

  • Ópera Estatal de Viena: uno de los teatros de ópera más prestigiosos del mundo, donde merece la pena asistir a una función o hacer una visita guiada.

  • Palacio Belvedere: alberga obras maestras del arte austríaco, incluyendo El beso de Gustav Klimt.

  • Naschmarkt: mercado histórico donde probar delicias locales, comprar productos frescos o simplemente pasear y disfrutar del ambiente.

  • Ringstrasse: boulevard circular que rodea el centro histórico, bordeado de impresionantes edificios como el Parlamento, el Ayuntamiento y la Universidad.

  • Hundertwasserhaus: edificio único por su arquitectura colorida y orgánica, ideal para los amantes del diseño y la fotografía.

InformaciónSi solo tienes un día, céntrate en Schönbrunn, la Catedral de San Esteban y Belvedere; el resto puedes ir descubriéndolo con calma

#7Free tours y visitas guiadas

Una manera genial de empezar a conocer Viena es con un free tour por el centro histórico.

En unas 2 horas recorrerás la Catedral de San Esteban, la Ópera, el Palacio Imperial y otros rincones imprescindibles.

También hay tours temáticos:

  • Casa Swarovski: descubre la historia de una de las firmas de joyas más famosas del mundo reservando esta visita guiada.

  • Tour nocturno: recorre el centro iluminado y escucha leyendas y curiosidades gracias a este tour.

  • Cata de cervezas austriacas: artesanales, con más o menos malta, negras, rubias... En esta cata de cervezas austriacas probarás un total de 4 variedades en un céntrico bar de la ciudad.

  • Tour de los misterios y leyendas: crueles asesinatos y oscuros secretos se esconden en los rincones del casco histórico de la capital de Austria. Los conocerás todos con este tour.

#8Museos y arte

Viena tiene museos para todos los gustos, desde arte clásico hasta ciencia y música.

Aquí los más destacados:
  • Kunsthistorisches Museum: uno de los museos de arte más importantes del mundo, con obras de Rubens, Velázquez y Brueghel.

  • Albertina: famoso por sus colecciones de grabados y dibujos de artistas como Durero, Klimt y Picasso.

  • Belvedere: imprescindible para ver El beso de Gustav Klimt, entre otras joyas del arte austríaco.

  • Museo de Historia Natural: fascinante para familias y curiosos, con meteoritos y esqueletos de dinosaurios.

  • Haus der Musik: interactivo y divertido, ideal si te apasiona la música clásica.

InformaciónSi tienes poco tiempo, prioriza el Belvedere y el Kunsthistorisches Museum

#9Tarjetas turísticas

Viena ofrece varias tarjetas que pueden ayudarte a ahorrar:

  • Vienna City Card: transporte público ilimitado y descuentos en museos y atracciones.

  • Vienna Pass: acceso gratuito a más de 60 atracciones, incluido el Palacio Schönbrunn. Incluye bus turístico.

  • Flexi Pass: elige un número de atracciones (3, 4 o 5) y ahorra en la entrada.

InformaciónSi vas a visitar muchos palacios y museos, el Vienna Pass es la opción más rentable

#10Consejos útiles

Para que tu viaje a Viena sea perfecto, aquí van algunos consejos:

  • El agua del grifo es de excelente calidad, incluso en las fuentes públicas. ¡Lleva una botella reutilizable!

  • Los domingos muchas tiendas cierran, pero encontrarás abiertos cafés, restaurantes y museos.

  • Si quieres ver la Ópera de Viena sin gastar mucho, compra entradas de pie por unos 5–10 €.

  • La propina en restaurantes es habitual: redondea la cuenta o deja un 5–10%.

  • En Navidad, los mercados navideños llenan la ciudad de luces, vino caliente y puestos artesanales.

Lo mejor de Viena es combinar sus palacios y museos con cafés tranquilos y paseos por sus parques. La ciudad invita a tomársela con calma.

Más sobre Viena

Aquí tienes otros artículos que pueden ayudarte a completar tu viaje:

Tu viaje a Viena empieza aquí

Con esta guía ya tienes todo lo necesario para moverte por Viena como un auténtico vienés.

Esta ciudad es elegancia, historia y música a partes iguales. Descúbrela sin prisas, porque siempre te dejará con ganas de volver.

Puedes seguir perdiéndote en más destinos con todas nuestras guías.

Descubre más guías de viaje

Comentarios

Escríbenos un comentario