GUÍAS CONSEJOS VIAJAR POR LIBRE RECURSOS DESCÚBRENOS

Cómo preparar la maleta perfecta

Descubre cómo organizar tu maleta, aprovechar el espacio y no olvidar nada

Hacer la maleta puede ser un verdadero dolor de cabeza… o todo un placer si sabes cómo hacerlo. Imagina no tener que rebuscar cada día qué ponerte o cargar con cosas que ni siquiera usas: eso es lo que vamos a evitar juntos.

Con unos cuantos trucos prácticos aprenderás a llevar solo lo necesario, aprovechar cada rincón de tu maleta y organizar ropa, gadgets y documentos sin cargar de más. Incluso verás cómo proteger tus electrónicos y mantener todo ordenado.

Sigue leyendo y descubrirás cómo hacer la maleta perfecta, ligera y lista para cualquier aventura. ¡Tu próximo viaje empieza sin estrés y con la mochila (o maleta) en modo experto!

#1Haz una lista

Antes de empezar a llenar la maleta, haz un checklist con todo lo que necesitarás: ropa, zapatos, documentos, medicinas, cargadores y pequeños imprescindibles.

Organízalo por categorías o por días de viaje para no olvidar nada. También puedes usar apps como PackPoint o simplemente una nota en el móvil, que te ayudará a revisar cada punto antes de cerrar la maleta y viajar sin preocupaciones.
InformaciónVe tachando lo que vayas usando durante el viaje, así descubrirás qué sobra para la próxima vez.

#2Ropa versátil

Lleva prendas que combinen entre sí: colores neutros y tejidos ligeros facilitan crear varios looks sin llenar la maleta.

Piensa en capas: camiseta, sudadera ligera y una chaqueta que proteja del frío o la lluvia te permitirán adaptarte a cualquier clima sin ocupar demasiado espacio.

Añadir un pañuelo o bufanda fina puede transformar un look básico en algo más estiloso y versátil, además de servir como protección extra si hace fresco.
InformaciónMete una bolsa de tela para la ropa sucia y recuerda que menos es más: no lleves ropa que sabes que no usarás

#3Optimiza el espacio

Enrolla camisetas, pantalones y prendas ligeras para ahorrar espacio y reducir las arrugas, en lugar de doblarlas de forma tradicional.

Para ropa delicada o más voluminosa, usa packing cubes o prueba el método bundle, que consiste en envolver varias prendas alrededor de una pieza central para maximizar el espacio y mantener todo organizado.

Si viajas con frecuencia o por varios días, las bolsas de compresión al vacío son muy útiles para reducir el volumen, aunque recuerda que el peso total de la maleta seguirá siendo un factor a tener en cuenta.
Chico preparando ropa enrollada dentro de una maleta para ahorrar espacio

#4Calzado eficiente

Con 2 o 3 pares de zapatos suele ser suficiente: uno cómodo para caminar, otro más arreglado y unas sandalias si el destino lo permite.

Guarda cada par en bolsas de tela para protegerlos y aprovecha el espacio interior de los zapatos para meter calcetines, cargadores u otros accesorios pequeños.

Si llevas botas, póntelas durante el viaje para ahorrar espacio en la maleta. Y no olvides revisar el clima antes de salir: unas deportivas impermeables pueden salvarte de lluvia o humedad más que unas normales.
InformaciónLleva tiritas o parches antiampollas: te salvarán en caminatas largas

#5Artículos de aseo

Usa botellitas pequeñas recargables para llevar tus productos habituales sin ocupar mucho espacio.

Imprescindibles como un cepillo de dientes plegable, toallitas húmedas y gel de manos no pueden faltar. Para viajes largos, añade un mini botiquín con analgésicos, tiritas y tus medicinas personales.

Recuerda la regla de líquidos en cabina: envases de máximo 100ml dentro de una bolsita transparente de 1L, para que pases sin problemas los controles del aeropuerto.

#6Documentos y dinero

Pasaporte, tarjetas y una copia física y digital guardada aparte son imprescindibles.

Incluye también seguro de viaje, reservas y billetes impresos por si no tienes acceso a internet durante el viaje.

Llevar algo de dinero en moneda local desde casa evita apuros en compras o transporte al llegar.

Y por último, un portadocumentos oculto bajo la ropa es muy útil en zonas de riesgo. Además, apunta en un papel los teléfonos de emergencia y el de la embajada para tenerlos siempre a mano.
InformaciónNo pongas todo el dinero en un solo sitio, diversifica entre mochila, maleta y portadocumentos
Maleta abierta con documentos y figura de avión al lado

#7Electrónica

No olvides el cargador de tu dispositivo y un power bank para emergencias. Si viajas en grupo, llevar varios puertos USB puede ser muy útil para cargar varios aparatos a la vez.

Protege tus aparatos con fundas acolchadas y organiza los cables en un estuche para que no se enreden ni se dañen.

Y ojo, si el destino tiene enchufes distintos, un adaptador universal 3 en 1 te salvará la vida y te permitirá cargar todo sin complicaciones.
InformaciónDescarga mapas offline, guías o películas antes de volar y lleva tarjetas extra para la cámara

#8Objetos extra

Detalles que hacen el viaje mucho más cómodo: un libro o e-reader para entretenerte, auriculares con cancelación de ruido y una botella reutilizable para mantenerte hidratado.

Para vuelos largos, la almohada de cuello y un antifaz son casi imprescindibles para descansar mejor. Y nunca fallan unos snacks saludables para picar entre comidas, así como una mochila ligera o bolso plegable para excursiones de un día o para llevar lo que necesites sin cargar la maleta principal.
InformaciónUna bolsa impermeable para proteger tus cosas de valor es muy útil en días de lluvia

Maleta lista

Con estos consejos tu maleta será práctica, ligera y tendrás todo lo que necesitas a mano, sin estrés ni sorpresas de última hora.

Viaja cómodo y empieza a disfrutar de tu aventura desde el primer momento, con todo listo y bien organizado.

Descubre más consejos

Comentarios

Escríbenos un comentario