GUÍAS CONSEJOS VIAJAR POR LIBRE RECURSOS DESCÚBRENOS

Apps imprescindibles para viajar

Desde mapas hasta traducción y conversión de moneda

Viajar hoy en día es mucho más fácil gracias a la tecnología, pero con tantas opciones disponibles, saber qué aplicaciones realmente valen la pena puede ahorrarte tiempo, dinero y algún que otro quebradero de cabeza.

Tener las apps adecuadas puede convertir cualquier viaje en una experiencia más sencilla y fluida, desde encontrar vuelos baratos o alojamiento con encanto, hasta traducir sobre la marcha o moverte por ciudades desconocidas, estas aplicaciones te ayudarán a organizar, descubrir y disfrutar cada momento sin complicaciones.

En este artículo te mostramos las mejores apps para viajar, aquellas que realmente marcan la diferencia y te acompañarán en cada etapa del camino. ¡Prepárate para descargar, explorar y disfrutar tu próxima aventura!

#1Mapas offline

Que no te la juegue el roaming: descarga Google Maps o Maps.me antes de salir y tendrás los mapas siempre a mano, incluso sin datos.

Perfecto para explorar la ciudad y orientarte sin depender de conexión. Puedes guardar tus sitios favoritos, armar rutas y ver lugares de interés offline.

Eso sí, acuérdate de actualizarlos de vez en cuando para que no falten calles nuevas.
InformaciónCombinado con el GPS del móvil, te aseguras de no perderte aunque no tengas datos

#2Traductor

Si no dominas el idioma del destino, descarga Google Translate o DeepL. Lo ideal es bajar el idioma offline antes del viaje.

Lo mejor es que no solo traducen texto: apuntando con la cámara puedes leer menús o señales, y hasta tener conversaciones en tiempo real. Mano de santo en restaurantes y estaciones.
InformaciónGuarda en favoritos las frases que más uses: pedir agua, preguntar por el baño o cómo llegar a tu hotel
Cartel con palabras en distintos idiomas

#3Gestión de reservas

¿Te agobia perder correos de vuelos o reservas? Con apps como TripIt o Google Travel lo tienes todo junto.

Ahí se guardan vuelos, hoteles, traslados y excursiones, así no andas buscando entre emails.

Además, algunas te mandan alertas si cambian los horarios, te recuerdan el check-in y puedes compartir tu itinerario con amigos o familia.

#4Transporte local

Para moverte por la ciudad de manera rápida y eficiente, nada como Moovit, Citymapper o apps locales (bus, metro, taxis). Incluso Grab si estás en Asia.

Con ellas puedes planificar rutas, consultar horarios y precios, e incluso pagar desde el móvil en algunos sitios.

Un ahorro de tiempo enorme si no quieres estar preguntando por direcciones cada dos por tres.
InformaciónMira si la ciudad tiene pases turísticos o abonos semanales que se activen desde la app, suele salir más barato

#5Conversor de moneda y pagos

Para evitar sustos con el dinero, apps como Revolut son de lo mejor. Te dan el cambio actualizado, puedes pagar sin comisiones y controlar tu presupuesto desde el móvil.

También puedes usar cualquier app de conversión de moneda para consultar al instante el valor de precios y divisas en tu propio idioma y moneda local.

Además, permiten llevar varias divisas, mandar dinero o recibir alertas de gasto. Perfecto para no pasarte con las compras.
InformaciónActiva límites de gasto y notificaciones de pago, así controlas el dinero y evitas llevar mucho efectivo encima

#6Actividades y tours

Si quieres ideas de actividades y excursiones, echa un ojo a Civitatis o GetYourGuide.

Desde tours guiados hasta experiencias únicas, puedes leer reseñas, comparar precios y reservar al momento.

Hay opciones culturales, deportivas o gastronómicas… seguro encuentras algo que encaje contigo.
InformaciónSi te llama una actividad popular, resérvala con antelación. Así evitas quedarte sin plaza
Viajeros haciendo una excursión

#7Restaurantes y dónde comer

Probar la comida local es parte del viaje. Con TheFork (ElTenedor), Tripadvisor o Yelp descubres restaurantes por tipo de comida, precio o zona.

También puedes leer opiniones y reservar mesa en segundos.

Algunas apps incluso tienen descuentos exclusivos, ¡y nunca viene mal ahorrar en la cuenta!
InformaciónPregunta si la ciudad tiene apps locales (Deliveroo, Glovo, Zomato…), suelen recomendar sitios auténticos que no salen en las guías

#8Seguridad y asistencia

Nunca está de más llevar la app de tu seguro de viaje, como la de IATI.

Si surge un imprevisto, puedes contactar con asistencia 24/7, localizar hospitales cercanos o avisar a tu familia con un clic.

Ojalá no la uses nunca, pero te da una tranquilidad enorme.

#9Conexión a internet

Mantente conectado sin sorpresas con eSIMs como Holafly o apps de Wi-Fi público.

Te permiten tener datos móviles en el extranjero sin depender de tarjetas físicas, perfecto para mapas, traducciones y reservas al instante.
InformaciónActiva tu eSIM antes de salir, así evitas quedarte sin conexión en momentos clave

Listo para tu viaje

Con estas apps tendrás todo bajo control y podrás disfrutar de tu aventura sin contratiempos.

Organiza, traduce, navega y explora con total libertad desde tu móvil.

Consulta más tips

Comentarios

Escríbenos un comentario